viernes, 30 de mayo de 2025

El mundo gira...

 Mayo ya termina y los días han pasado tan rápido... Parece que las estaciones que uno mas disfruta son las mas efímeras. El mundo gira... Recuerdas..? Hace un mes falleció el Papa y todos recordaron su fe. Yo no veo que nadie ayude a cruzar a un ciego la intercepción de una calle. Yo veo la misma gente pasando hambre y desesperanza. Yo camino y veo las veredas tristes y solitarias. Ver a una persona sonriendo por la calle es casi como ver a un unicornio. El  mundo gira y la gente olvida... Olvida en que creía, por lo que sonreía, las promesas que realizo. Se olvidan de ellos mismos y se olvidan de vivir. El mundo gira... cada vez mas es solo por dinero. Es de lo único que se escucha hablar a la gente, dólares, criptomonedas. El dios de papel ahora ya no solo se encuentra en las billeteras y en sus templos metálicos llamados cajeros automáticos, ahora esta en nuestros celulares y nos quita el sueño. Y nos olvidamos de la sencillez con la que mirábamos el mundo, del olor a tierra mojada, de como se balancean las hojas al vaivén del viento, del respeto a los mayores, al prójimo y de ayudar a cruzar a un ciego la calle. Porque somos esclavos gustosos de un sin fin de vanidades tras una pantalla y de un dios electrónico que demanda nuestro tiempo. Mientras el mundo gira, perdemos la fe, el tiempo, la vida y a nosotros mismos...


              Que planeas hacer realmente mañana? Recuerda no es un día mas, sino un día menos...




sábado, 5 de abril de 2025

Un viaje y cuatro reflexiones...


 Comencé a pensar en estas líneas durante una madrugada. Mientras leía un libro en mi estadía en casa de mi hermana. Ya habían transcurrido algunos días desde que había viajado hasta allí. Una ciudad vecina a la de donde radicó y soy oriundo a unos trescientos kilómetros aproximadamente. A la que llamo, "La ciudad de piedra". Durante los lapsos que duraban mis reflexiones y pausaba la lectura a su vez para empapar el paladar de un buen aromático licor de café. Afloraron en mi mente una indeterminada y abundante cantidad de preguntas y cuestionamientos. Como me suele pasar más seguido de lo que quisiera. Una de ellas era, que hacía allí de viaje? Porque había tomado la decisión de viajar hasta allí? La respuesta parece ser muy sencilla: Para visitar familia. Pero hay algo más de fondo en la cuestión...
 No siempre se inicia un viaje por simple divertimento y caí sobre la idea de que muchas personas, más de las que pensamos. Emprendemos un viaje no por la mera diversión de hacerlo, sino más bien por una necesidad de escape de nosotros mismos. Pero la pregunta que sigue a esto es: Sirve un destino tan poco emocionante como una ciudad vecina a trescientos kilómetros para remontar los pensamientos a otros planos más allá de las cuatro paredes de nuestra rutina?


 Reflexión N°1:

 Vino a mi mente el primer día, al rato de haber llegado de la estación, mi hermana me llevo a ver un lugar llamado el parque de los dinosaurios. Salimos de su casa y al poco tiempo habíamos llegado. Se trataba de lo que pareciera un valle rodeado de sierras y decorado con esculturas metálicas de distintos animales extintos. Más allá adentrándose en un área cerrada por la vegetación se encontraba un arroyo caudaloso en esos días debido a las lluvias anteriores a mi llegada. Suave pero ruidoso, el torrente de agua en algunos de sus tramos no podía cruzarse. Lo que lo hacía más verse como un río. Paramos entre las rocas que ornamentaban el caudal de agua a tomar y comer algo. Sentí dicha por mi pequeño sobrino que a sus tres años le rodeaba un mundo para mi tan rara vez visto más allá de los quince años cuando practicaba equitación a orillas de un arrolló que visitaba cada vez que podía. Seguimos camino de vuelta, a la vez que sacaba fotos y me dejaba llevar por la espesura del entorno. Como en una ensoñación en la que volvía a palpar mis sueños de adolescencia de ser paleontólogo y vivir cada jornada en algún lugar remoto y distinto del mundo. Volviendo al valle aquella faceta de mi persona ahora vuelta a florecer, se maravillaba viéndose debajo de aquellos animales de los que el metal representaba sus formas. Y recordé aquella visita al Museo a los seis años con la escuela. Cuando perplejo me quedé mirando un esqueleto de dinosaurio que me había dado la impresión de ser enorme y mantuve esa idea en mi cabeza, hasta que muchos años después volví al reencuentro con aquella bestia extinta y ya no era tan grande como hubiera jurado. Que importantes que son las primeras impresiones! Que importancia tienen aquellas cosas que hacemos en la vida sobre los demás. Existir ya es un asunto de suma importancia, pensé. Aquel prehistórico animal jamás imaginaria de que millones de años después. Sus restos fósiles maravillarían a un niño recién llegado al mundo. Que se lo quedaría observando tan detenidamente que ni siquiera le había importado que el resto del curso siguiera su camino por el Museo, teniendo su maestra que regresar para llamarlo a que continúe la visita. Eres importante, más de lo que crees, por más que pienses que tu vida gira en torno a un mismo escenario una y otra vez. Como si se tratara de una aburrida obra de teatro. Nunca sabes quién te observa y a quien puedes cambiar tan sólo con el simple e importantísimo hecho de que existes. Mi viaje había tenido muy buen comienzo.


                                      


 Intervalo:

 Proseguí la lectura, el silencio de la noche era imperturbable. Salvo por dos grillos que hablaban entre si. Y en las breves pausas que me tomaba para deleitar mi imaginación con los entornos que describía el libro. Entornos corrientes pero tan bien dibujados en las palabras, que uno quería transportarse allí mismo para formar parte de ellos.


 Reflexión N°2:

 Hablando de entornos... Recordé un instante por la mañana mientras mi sobrino terminaba su desayuno en compañía de mi cuñado. Observar por la ventana, un cielo claro de medio día con las nubes que se bifurcaban al horizonte. Mientras al nivel del suelo la calle bajaba en una leve pero constante pendiente. Pensé en un instante, esos que duran un parpadeo pero que a su vez parecen ser eternos. Ay..! algún día viviré en una casa pequeña, con una modesta huerta en lo alto de una loma... suspiraron mi alma y mi corazón juntos. Hubo alguna vez donde conté está ilusión preciosa a mi madre, amigos y en alguna carta de mucha importancia. Y reflexione... hay personas que dicen que no hay que contar nada relacionado con los sueños, deseos y cosas que uno anhela en la vida porque es de mala suerte. Si piensan así, debe ser porque no están rodeadas de las mejores compañías. O a caso a ellas les caería mal o con envidia que alguien cercano les hablará de sus anhelos más intensos? Un sueño precioso es una gema. Forjada en lo más profundo de nuestras mentes y corazones. Se forjan amalgamando muchos pensamientos y sentimientos y se tallan como piedras preciosas con el pulido de incontables horas de volver a meditarlos. Un deseo, sueño o anhelo. No es algo para guardárselo. Las gemas más hermosas son las que podemos contemplar. No las que se encuentran ocultas en las cavernas en medio de la total oscuridad. Cuando le muestras tus gemas a alguien no sólo las compartes, sino que ese alguien se convierte en albacea de ellas. Y puede ser que un día, si olvidas tu rumbo por circunstancias de la vida. Esa persona especial este junto a ti para recordarte que tenía guardadas esas piedras preciosas tan tuyas. Y te hará recordar lo mucho que vales aunque tal vez te encuentres en un punto donde ya ni crees en ti mismo. Vuelve a creer! Porque como dice el principito. "Lo esencial es invisible a los ojos".






 Intervalo:

 Pasaron unos días y con mi hermana y su familia envueltos en sus tareas. Decidí salir a conocer la ciudad, y llegadas las primeras horas de la tarde fui a dar un paseo. Un día antes habíamos salido a caminar. El centro de la ciudad con sus calles viejas resulto ser un imán para mi. Un hombre común y corriente, siempre inmerso en sus cuestiones mentales. Con una interminable paciencia, horrible para los cálculos matemáticos, con nada de talento deportivo, amante de los chocolates, con manos inquietas para las manualidades, muy creativo y disperso. Y con una, según su propia opinión. Hermosa tendencia a la melancolía. Aunque a muchos desde fuera les parezca lo contrario, tener la mente un tanto en el ayer. Me hace muy feliz y me hace reflexionar sobre el correr del tiempo, su valor y la importancia absoluta de las cuestiones de la vida. Las cuales son todas efímeras.






 Reflexión N°3:

 Volvía a retomar la lectura por la noche, el protagonista con el cual del todo no me vinculaba debido a la diferencia de edad y cuestiones de carácter ligadas a la misma. Me resultaba simpático, a la vez un poco exasperante y algo familiar. Como si a ciertas etapas de la vida. Todos tuviéramos las mismas dudas e inquietudes. Reflexionaba mientras leía sobre su persona y el entorno urbano donde vivía. Y mis pensamientos se habrían paso por las calles que ese mismo día había transitado. Que valioso tesoro que es la mente de cada uno... Cada cerebro actúa como un prisma único capaz de ver un matiz distinto en cada cosa. Me visualice caminando bajo el sol de la tarde por una calle de naranjos. Cuando bajo sus sombras los contemplaba y se me venía a mi mente la letra de "Naranjo en Flor". Otra vez! Como dice un amigo. La melancolía del hombre..! Donde otro ve un árbol bonito de agradable aroma a mi se me figura un tango. Y luego Malena... Y volvió una noche y más tarde luego de caminadas unas calles, melodías de jazz. Y así... los buenos viejos tiempos, las cosas que ya no están... el pasado, los amores del ayer y tantas otras cosas tiñendo esas calles de sepia. Por esas inexplicables cuestiones de la vida, las cuales uno no entiende en todas sus razones. Fui a parar a un viejo cafetín donde se hallaba un piano y las paredes en color borravino se vestían al completo de cuadros con fotos viejas y publicidades antiguas. Había una barra al fondo con unos taburetes y tras ella una vitrina llena de bebidas blancas. Pedí un cortado y pensaba, aquí viene la Guardia vieja a ahogar la melancolía, cuando está molesta por demás y ocupa demasiado espacio en la cabeza... Me sentí complacido de estar allí, el día era un tour tramado por fuerzas misteriosas para que volviera a mis recuerdos. Recuerdos que no me traen tristeza mas bien una cierta saudade. El hombre que atendía el lugar me observaba con algo de extrañeza, no era la hora típica en que al establecimiento acudían los clientes, además no parecía aparentar la edad suficiente que se necesita tener para apreciar esas cosas. Pero soy un alma vieja! Y comencé a hablar de jazz y canciones de mas de un siglo que cada tanto suelo escuchar con buen humor. Después de intercambiar algunas opiniones y comentarle que no era de aquellos parajes. Resolvió el consentirme con algunos temas. El primero lo recuerdo haber escuchado con un amigo con el que compartimos gustos. El segundo era una canción que le gustaba mucho a mi padre. Que cosas estas de la vida... terminó allí sólo sentado al filo de la vidriera bajo un sol intermitente que hace relucir la vieja y oscura madera del mobiliario. Y me siento en compañía de mi padre. Guarde silencio y cortando de manera sutil la charla me dispuse a disfrutar del momento. Que hermosos son los silencios cuando se tienen los recuerdos para disfrutarlos. He sido muy dichoso en el ayer y también en el presente. La vida está conformada de tantas pequeñas cosas. Que una aparente persona solitaria, puede llegar a ser más feliz en su interior. Que una rodeada de gentes...




                                             "Rata Paseandera" mi padre vive en estas notas...



 Apoye suavemente el vaso de licor en la mesa para no quebrar el silencio nocturno y seguí con mi lectura.


 Intervalo:

 A estas alturas preguntarán: Pero de que trata el libro? Fue el libro el que te hizo reflexionar tanto? Como ya mencioné anteriormente, soy una persona que se la pasa en sus asuntos internos. Pero la lectura siempre ayuda a mantener aún la mente más ocupada de lo habitual. El libro en cuestión, está conformado por dos protagonistas, un adolescente y un gato con ojos color de jade, que le ayuda a cambiar aspectos de su vida. Aquellos ojos son un detalle al que el escritor hace mención cuantiosas veces.


                                                 


 Reflexión N°4:

 Ojos color de jade... Hará pocos años, la vida me topo por casualidad con una persona con ojos así. Meditaba mientras leía por vez primera la alusión a ese peculiar color de ojos del animal. Y pensaba, no hay casualidades en la vida... Pero desconozco cada uno de sus significados. Sólo se que de momento solo puedo seguir profundizando reflexiones, como quien mira una película dos veces que le cuesta entender. Aquel gato cambia al muchacho aspectos de su carácter. Pero a fin de la lectura concluí que, "Sólo cambia quien tiene la voluntad de hacerlo". Te has mirado al espejo? Me dirás que si cada mañana y seguro alguna otra vez al día. Dime como luce tu alma? Tu corazón, tu mente, tus emociones? Trataras de pensar en una rápida respuesta y dármela o dártela a través de tus pensamientos como algo sencillo. Sabes, puede que aunque no lo notes te estás faltando el respeto. Mirarse al espejo y verse uno en su interior, no es tarea fácil. Es cosa sería y requiere más que un momento en la mañana y algunos segundos dentro del ascensor.

 Unas noches antes de partir de viaje, vi una película que me había recomendado un amigo encarecidamente hace años y nunca tuve oportunidad de verla, la vi de casualidad, (no hay casualidades en la vida) de un hombre introvertido y solitario que se está por quedar sin trabajo y está enamorado de una mujer que casi no sabe que existe. Y emprende un viaje obligado por las circunstancias que le rodean. Y se redescubre a si mismo. Su vida no se soluciona cuando vuelve, pero si mira las cosas desde otra perspectiva. Los viajes, aunque creamos que son simple diversión, a veces los emprendemos porque no podemos encontrarnos en el espejo. Estamos atareados, preocupados, lastimados y casi que no nos reconocemos. Si me preguntan, aquellos ojos de jade. Fueron los más bellos ojos que vi en mi vida. Una mañana mientras el reflejo de un sol naciente de invierno los descubría como dos galaxias. El sol aquella lejana mañana, había asomado allí, no para ser contemplado, sino más bien, para apreciar esos ojos únicos que se abrían en un día mas de vida... A pesar de ello, afirmaría con total convicción que se trata de una tragedia griega, el hecho que la persona portadora de esos ojos. Nunca llegó a saber el total significado de las dos galaxias que forman las puertas de su alma. Un día sin nombre se perdió de mi vista. Y jamás la volví a ver. Verse el alma en el espejo puede tardar una vida, hasta que uno llega a la conciencia para hacerlo. Hay personas que están tan lastimadas que temen ver lo profundas que son sus heridas. Algo que puedo afirmar es que se trata del mayor acto de amor propio hacerlo, descubrir lo que nos falta, lo que está roto y nuestros defectos. Nos ayuda a seguir avanzando en la vida y a recibir el afecto de los demás. "Si no te amas a ti mismo, no podrás recibir el amor de los demás, porque simplemente no sabrás la magnitud del mismo". Es como probar el más rico chocolate o el mejor vino con la nariz tapada. Por mas excelsos que sean no sabrás apreciarlos y a juicio apresurado pensarás que son como cualquier otro chocolate o cualquier otro vino.







 Final:

 Aquel libro el cual me reserve sus ultimas paginas para terminar de leer la mañana de mi regreso. Me dejó pensado tanto, que en el mismo viaje de vuelta comenzaba a redactar estas líneas. Aquellos tiempos muertos en los que la mente se puede encontrar más viva que nunca, reflejan nuestra imagen, como lo hace un charco al azar que nos topamos en una tarde lluviosa. En nosotros está la decisión de mirarnos o pasarlos inadvertidamente. Al final de todas las cosas, no habrá terapias, ni medicaciones que nos hagan contemplarnos francamente a nosotros mismos. La ayuda externa en definitiva nos hace vernos, si, pero una visión distorsionada de nosotros. Como si el espejo se encontrará combado. Tu tienes la decisión final, nadie mas que tu sabe como te sientes por dentro y lo que tienes que reparar o cambiar. El camino es tan largo como tu lo requieras. Pero sólo tu lo puedes transitar. Y como dijo Walt Whitman, no queda lejos, está a tu alcance.

 Responderé una última pregunta que puedas me hayas formulado mientras me lees. Y al final que fue lo que más te gustó del viaje? Pensándolo ahora mientras observó los interminables campos que hasta el horizonte llegan. Fue un estanque oculto, por el que se llega casi de "casualidad" porque no hay camino que lo marque. Y se descubre ante los ojos, no en la distancia. Sino tras una curva cerrada a los pies de una gran muralla de roca de una vieja cantera la cual desde sus grietas le da vida a aquel cuerpo celeste. Descubrirlo fue impactante, adentrarme en el, lo fue de otra manera ya que se encontraba habitado por sanguijuelas. Lo que me recordó a las personas. No a mucha distancia de donde vives tu rutina, hay gente por descubrir, gente con cualidades ocultas y también con defectos. Pero sólo será por tu propia determinación ligada al amor propio. Si tienes el ímpetu para descubrirlas y mirar más allá de sus apariencias. Tu tienes el control y la capacidad de calibrar el prisma con el que quieres ver la vida. Hay cosas maravillosas allí afuera esperándote. Descúbrelas! 











martes, 31 de diciembre de 2024

Recuerda siempre...

 Realmente me habría gustado escribir antes, pero diciembre ha sido el mes mas lleno de infortunios de este año. Lo bueno que en una de sus madrugadas, el aire fresco de la noche me permite un espacio para reflexionar y poder ofrecer un ultimo concejo.

 A ti que me lees, no se como habrá sido tu año. Cuando entro a escribir veo visitas de personas de muchos lugares, lugares lejanos que aseguro por desgracia muy probablemente no llegar a conocer en esta vida y son muchas las veces que me pregunto por sus vidas y porque motivo llegaron hasta aquí. 

 Ya que hasta aquí has llegado, quiero que recuerdes, que todo tiene un comienzo y un final, los buenos y los malos tiempos. Si estas de malas quiero que tengas en mente que todo pasará. Y si estas de buena suerte, recuerda que tiempos malos llegaran como los buenos que atraviesas han llegado. No des por sentado nada de lo que tienes, aprovéchalo, disfrútalo, compártelo y vívelo en plenitud. Los tiempos buenos/malos se intercalan a menudo como en un ciclo donde uno disfruta de los primeros y aprende de los segundos. Todo es aprendizaje y recompensa. Ten en mente que todo es finito. Regala sonrisas, concejos, un abrazo y muchas veces tu silencio cuando escuches atentamente los pesares de alguien. Estas cosas son en mas de una ocasión mejores que un regalo material. Hoy día paradójicamente es difícil encontrar "Humanidad" en las personas. La vida se trata de dar. El sol ilumina con su luz a todos por igual, aunque existan personas que no merezcan ver la luz del sol. El árbol da fruto a todos sin mezquinar, sabiendo que por mas que se quede sin ellos. La próxima temporada florecerá nuevamente. Regala de ti a los demás, cuando lo haces creces en espíritu. Valora a quien se cruza por tu vida, nada es al azar, las personas que se crucen en tu camino siempre tendrán algo para enseñarte u obsequiarte. Estará quien te acompañe por tiempo indeterminado, estará quien te lastime y de momento creas que fue un error el haberte topado con esta persona por la senda de la vida. Luego veras de que algo te ha dejado para aprender y reflexionar. Medita sobre lo que haces y lo que dices todos los días, sobre las actitudes de los demás y sus dichos. No reclames banalidades, ni eches en cara cosas superfluas. Por el contrario toma nota de todas ellas, analízalas y aumenta tu sabiduría. La reflexión es el alimento de los sabios. Y la sabiduría es uno de los mayores regalos de la vida. Ama, no tengas miedo de amar, no dejes pasar oportunidades que luego lamentaras, la vida muy rara vez nos regala la misma persona dos veces. Quien mezquina su corazón, tampoco sabrá recibir amor. Quien se encierra en si mismo terminara marchitándose por dentro. Quien no quiere ser lastimado, acabara lastimándose a si mismo. Y la soledad se lo terminará devorando. Aunque puede que este año tal vez haya pasado para muchos de ustedes en soledad, como un año de transición. Sigan siendo ese tesoro para alguien mas por descubrir. Usen el tiempo en soledad para crecer como personas y sean la versión completa de si mismos. No busquen la media naranja que los complemente, sino otra naranja entera. Vivan cada día como un verdadero regalo, recuerda que el tiempo pasa continuamente y que la muerte aguarda en un día cualquiera. La vida es demasiado maravillosa a pesar de todas sus complicaciones para desperdiciarla perdidos en laberintos mentales. 

 Para concluir: Recuerda, oler la tierra mojada cuando pare de llover, sacar la lengua mientras llueve, que el color del mar entre las 13 y las 15 Hs. es el que tiene el tono mas turquesa en un día despejado. Llamar a tus abuelos, decir "Te quiero mucho" a quien lo necesite. Ayudar a los caracoles en medio de las veredas a llegar a sus plantas, sonreírle a algún perro callejero y darle una caricia. Pasar por la vereda de un acilo de ancianos y darles tu mejor sonrisa a aquellos que miran hacia afuera. Mirarte al espejo y decirte que sos muy valioso. Y comprar unos pochoclos frente a una puesta de sol. Espero que tengas un próximo año colmado de jornadas que guarden sorpresas maravillosas entre sus horas. Que la vida te encuentre haciendo cosas nuevas, pero fortaleciendo la esencia de tu alma. Hasta el año que viene!




miércoles, 20 de noviembre de 2024

Viaje a Isla Decepción...

 Hace un tiempo que pensaba en escribir y no tenia en claro sobre que... Hoy hablando con una amiga tuve ese destello de inspiración para saber que tema tenia que tocar en esta entrada. 

 Puede que sea una entrada en la que mas que mi propia inventiva, sea un conjunto de citas respecto a la labor de una buena persona que he conocido con el paso de los años y tuve el honor de trabajar para ella. Y otras experiencias sean las que me inspiren estas líneas, pero de eso se trata justamente escribir textos llamados a la reflexión, se redactan a base de lo vivido por sobre todo.

 Hace ya algunos años atrás esta persona para la que trabajaba me regalo un pequeño texto llamado "Viaje a Isla Decepción". Me conto para mi sorpresa que la isla existe y queda en el medio de la nada. Es una isla que no goza de ninguna condición benefactora para el progreso de cualquier civilización que quisiera asentarse en ella y por consecuente se encuentra desolada desde su descubrimiento. Sin mas rodeos, el texto tomaba la isla desde un plano metafórico, haciendo mención de que todos en algún momento de nuestras vidas partimos de viaje por tiempo indeterminado a aquel lugar. Yo hoy recordaba esa narración tan fiel al sentir humano y quiero explayarla un poco en mis propias palabras para aquellos que aquí me leen.





 Habrá tiempos en los que sin darte cuenta te encontraras no solo de viaje, sino tocando tierra en aquella lejana isla. Y cansado, agotado y sufriendo de un hastió provocado por la vida cotidiana y la rutina. Te quedaras allí por tiempo indeterminado. Serás como un naufrago que ha tocado esa tierra infértil en el medio de la nada en una jornada sin nombre y tu y solo tu, podrás salir de allí en algún tiempo. Habrá días en los que pienses que ya has partido de regreso a tu hogar, pero el mar te regresara a esa isla porque aun no estas preparado para dejarla. Y el día que realmente ya estés en tu casa no sabrás cuando fue la jornada exacta en que lograste salir de aquel paraje, hasta que con el paso del tiempo puedas reflexionar cuanto duro esa etapa en la que allí fuiste recluso de las circunstancias. Como no sabrás cuando saliste, tampoco sabrás cuando llegaste. Solo te encontraras allí y nada mas.

 Te doy un concejo, en la isla nada crece tan solo tus reflexiones, la sabiduría es lo único que da frutos allí. No reniegues de tu tiempo en esa aparente amarga estancia. Por el contrario úsalo para evaluar en que estas fallando, como deberías cambiar tu manera de ser y ver las cosas, en que aspectos puedes mejorar tu vida. Pero primero recuéstate mira el cielo, respira hondo y cierra los ojos. Es momento de dejar de ir tras la incesante vorágine de las cosas por un rato, de encontrar la paz que trae la soledad y el silencio. Y luego vuelve a pensar. Te lo dice alguien que ha estado mucho tiempo en aquella isla y por intervalos vuelve a sus costas. Y sabes que? Termino siendo un agradecido de ello. Te puedo afirmar que en ese viaje no conocerás la isla, pero te conocerás a ti mismo. 

Parafraseando por ultimo a Friedrich Nietzsche, cuando escribió "Así hablo Zaratustra". Termina siendo necesario en el ser que busca la sabiduría y las respuestas de la vida, ir a lo alto de la montaña para convertirse en ermitaño. Y si has obtenido las respuestas que buscabas, si tu alma ha crecido en materia de la existencia. Cuando vuelvas al pueblo al pie de esta, al hablar con la gente que lo habita, extrañaras la montaña nuevamente. Date un tiempo para decepcionarte de las cosas de la vida. Y luego crece en sus lecciones. 


 Dedico estas líneas a los que sin saberlo me han enseñado tanto a lo largo de mi vida. Y a los que habitan aquel perdido lugar del mundo, donde lo único que florece es el alma de cada uno de ellos. 

miércoles, 30 de octubre de 2024

Equivalencias del tiempo...

Hay dos pájaros volando en lo alto del cielo. Y parecen suspendidos en la eternidad del tiempo.
Aquí el reloj corre, diría más rápido de lo que mi mente piensa.

Me pregunto si en el mar el tiempo corre al mismo ritmo. Como pasa la vida en los confines de los inhóspitos abismos?

Pienso yo, que poco valen los minutos de la tierra, son más efímeros que los del aire o los líquidos del medio del océano.

Puede que un instante aquí dure lo que sopla una brisa ligera? Que los minutos de agua realmente pesen más y los del aire tan livianos que cronos ya ni los tiene en cuenta?

Será que por eso el tiempo aquí se mide en escurridizos granos de arena. Que a nosotros que anhelamos ser pequeños dioses, tratandolo de medir lo pagamos con nuestra conciencia.

Y en el mar y en el aire, que la vida es plena. Se ignoran su paso y su peso. Y se disfruta de la bastedad del cielo y la inmensidad del océano. Y se existe sin pensar, sólo la vida vale, todo lo que dure el tiempo.



lunes, 9 de septiembre de 2024

Has visto alguna vez la lluvia caer..?


 Hubo una vez un caracol viviendo bajo las hojas de una planta. Convivía con un grillo el cual cada vez que el cielo se tornaba nuboso. Subía por sobre las hojas y disfrutaba de la lluvia. El caracol en cambio se refugiaba en su caparazón hasta que la llovizna menguara. Habían transcurrido muchos días de lluvia. Y el caracol siempre evitaba las gotas que caían del cielo. Un día el grillo le pregunto:

- Porque te escondes de la lluvia?
El caracol a esto respondió...
- Es que tengo temor que las gotas me golpeen muy fuerte.
El grillo le dijo:
- Así nunca conocerás la lluvia, en algún momento tendrás que asumir la idea de que puede que seguir ciertos hábitos te causen incertidumbre o dolor. Pero si no renuncias a ellos nunca sabrás lo que hay más allá del cambio si no te propones a realizarlo.

Llegó el verano y el sol ardía tras unos cuantos días de calor intenso. El grillo se encontraba en la sombra y el caracol oculto en su coraza. Y al llegar la noche, el grillo al no ver al caracol comer de las hojas, fue a verlo. Se encontraba seco y agotado. El grillo preocupado le dijo:

- Mañana al fin lloverá y te recuperaras siempre y cuando te mojen las gotas.
El caracol entristecido le respondió lamentándose:
- Aún así en esta situación desesperada tengo miedo de asomarme bajo la lluvia.
Resignado el grillo se retiró a descansar en el alivio de la noche.

Llegadas las altas horas de una nueva tarde. El cielo comenzó a nublarse, por fin nuevamente llovía después de muchos días de sequía. El grillo trepó las hojas y mirando desde arriba en busca del caracol que no aparecía, comenzó a cantar como nunca antes y llamo a una mariposa y un gorrión se le unió al canto. Golondrinas se unieron al coro, como picaflores y una niña pequeña que abría la boca sacando la lengua para disfrutar se esas dulces gemas del cielo. El grillo por fin vio lo que tanto anhelaba, el caracol por primera vez asomaba su cabeza tímidamente. Y por esas cosas de la vida, una gota cayó justo sobre uno de sus ojos. El caracol exclamó sorprendido:

- No me ha dolido!
Y por fin disfruto de su primera lluvia, en lo que llevaba de vida.





En la vida hay muchas veces que preferimos estar en nuestra pequeña caparazón, vivir detrás de una coraza. Porque los cambios implican un supuesto gran riesgo. Y efectivamente muchos nos darán miedo, ansiedad e incertidumbre. Pero si no estás dispuesto a afrontarlos, irás muriendo un poco por dentro todos los días. Asume los riesgos, vive y disfruta de las pequeñas y grandes cosas que puedas descubrir a lo largo de tu camino. Porque recuerda que sólo tenemos está vida para vivir. Lo que dejas pasar no lo recuperas. Recuerda que cada día vivido, es un día menos...

Estas historias son bonitas, pero nunca hablamos del que ayuda, sino del ayudado y es de el, del único que tomamos lecciones. Pero... Vale la pena ser grillo? Por supuesto y es la parte más hermosa de la historia y de la vida. El grillo ayuda, porque lo quiere así, no espera nada a cambio. El lo hace porque lo siente. La pregunta es? Te has cruzado personas en el camino que hayas querido ayudar por desinterés, sin esperar nada? Generalmente nos identificamos con el caracol cuando leemos estas fábulas, pero si lo piensas bien, la fuerza transformadora mayor se encuentra en el grillo. Porque no sólo que ayuda a quien se cruza en su camino, también crece el en espíritu y cada día se renueva. Ayuda, descubre personas, que te descubran, nunca sabes que guarda la flor cuando está cerrada. Y los aromas más dulces provienen de las flores que se abren después de una larga noche, después de una larga espera. Tal vez a fin de cuentas, estas personas no te agradezcan nada de lo que has hecho por ellas. Porque primero que nada, son personas. No puedes enojarte con ellas, muchas simplemente necesiten alguien que les ayude para seguir su camino, otras te acompañarán y compartirán tu senda. Y otras aún no están listas para hacer más que verte partir después de que las hayas ayudado. Has ganado algo siendo el grillo? Absolutamente si, recuerda que el grillo canto más alto que nunca y se superó a si mismo para ayudar al caracol. Hacer el bien por otros saca lo mejor de nosotros mismos. Nunca dejes de ser el grillo de la historia.







miércoles, 21 de agosto de 2024

Concejo de vida...

 Te despertarás una mañana y te darás cuenta que extrañas viejos días. Estarás en silencio, frente al espejo un día cualquiera y sabrás que has envejecido. Escucharas una canción en el momento menos esperado y te acordaras de alguien a quien no ves hace años. Sentirás algún aroma y pensarás en ese amor que quedó atrás. Y miraras viejos recuerdos que tienes guardados un día de casualidad. Y ya no te sorprenderán como en aquel tiempo que fueron presente. Veras a alguien a los ojos y su mirada te hará recordar a una persona, pero que no llegaras a determinar quién es.

La vejez más dolorosa no es la que se nota en las canas y las arrugas. Es la que transforma y marchita tu espíritu. Esa es mucho más silenciosa y corroe lentamente. Hasta que un día te cansas de la vida, porque las jornadas tienen sabor a poco y sentirás que lo has vivido todo y que ya nada lograra sorprenderte. Nunca abandones a quien te quiere, demuestra siempre tu cariño a los demás, nunca juegues a ser inmortal, nunca te fíes que existe una vida por delante. Cada día que pasa es un día menos y lo que hoy damos por sentado. Mañana mismo lo estamos perdiendo...

Vive de manera sencilla y apasionada, que las cosas te sigan sorprendiendo por más pequeñas que sean y regálate una sonrisa cada vez que te mires al espejo o cruces la mirada. Puedes quedar para siempre en el recuerdo de alguien sin siquiera saberlo. La vida esta llena de detalles casi imperceptibles pero que le dan un matiz hermoso, vívelos, disfrútalos y se parte de ellos!  



martes, 16 de julio de 2024

Fantasmas...

 Sea para bien o mal, de la manera que obremos en la vida de las personas. Con el paso de los años nos transformaremos en un recuerdo más. Un fantasma en la mente como tantos otros que aparece de la nada por momentos, durante las horas del día o en sueños. Y que sólo el tiempo, a su paso lo transformará en un recuerdo cada vez más pequeño y más translucido, una visión cada día más borrosa. Y empezaremos a olvidar sus voces, el color de sus ojos, el de su pelo, sus risas y sus enojos. Y al final sólo quedará un nombre estéril que nos hará pensar en alguien a quien solíamos conocer un día lejano que ya no recordamos...

 Todo en la vida es pasajero, todos son sueños hermosos que imaginamos, proyectamos y en el caso de algunos de ellos tenemos la dicha de verlos materializados y convertirse en realidad. Tal vez para durar un poco mas que aquellos que nunca llegaron a cumplirse. Pasan las personas, las cosas, los días y el tiempo. Y todo va quedando atrás en nuestro camino. Todo a fin de la jornada tiene un gusto a soledad. Porque a fin de cuentas solos llegamos y solos nos vamos. Hoy se cumplen tres años de tomada esta imagen, de aquel viaje, de aquel sueño hecho realidad y hoy de todo aquello nada existe. Ni el lugar, ni la mayoría de las personas que atrás fueron quedando con el paso de las jornadas transitadas. Y la vida sigue... y con ella las ambiciones. Pero aun así los sueños rotos cortan y duelen en el alma. 

 Cada minuto que pasa, mas pienso en tratar de encontrar respuestas para ciertas cosas, pero cuanto mas indago en mis pensamientos mas desconozco el significado del porque algunos hechos suceden como suceden. Hay razones por la que los acontecimientos se dan de tal manera que uno no puede entender. Solo se que todo es un aprendizaje y este camino tan difícil por momentos me hace cada vez mas valorar aquellas cosas sencillas y minúsculas que me rodean.

 Las personas simplemente somos pequeñas fabricas de sueños, los fabricamos tan frágiles que en muchos casos cuando vemos mas de uno romperse como un delicado cristal frente a nuestros ojos. Nos afligimos de tal forma que dejamos de fabricar sueños. Yo por hoy me conformo con pensar que la vida algo maravilloso guardara en alguno de sus tantos días venideros y eso me hace feliz...






jueves, 20 de junio de 2024

Oda a un imposible...

 

- No te hayo y sé que existes, yo sé de qué se compone la amalgama que da vida a tu corazón. Yo te siento intermitentemente y te conozco sin saberlo. Acaso eres un sueño?

- No, no solo un sueño soy. Yo existo y le doy inspiración a tus ideas, yo talló la forma del pensamiento. Como la blanca piedra el cincel del escultor. Soy el eco que resuena en tu mente cuando duerme.

 Yo susurro en tu oído las palabras, que llegan a tu interior. Y enzarzo las quimeras olvidadas en las penumbras del templo de tu alma. Aquel del que guardiana soy.

 Soy la llama ardiente que enciende tu pasión, soy de tus aspiraciones la gloria. La que corona de laureles y rinde tributo a tus ojos cuando se iluminan por amor.

Yo protejo tus ideales vencidos, yo custodio eterna los lemas de tu honor, suspiro cuando suspiras. Yo sueño a la par que tú.

- Dime! Donde te ocultas, donde escondes los ojos puertas de tu alma. Que celosa guardas como un fantástico tesoro que ningún mortal vio. Dime tu difusa como la matinal neblina, que deambulas en las horas de mi vida. Tus manos sagradas son las que mis manos acarician. Y guían prudentes, tan sabias cada una de mis líneas.

Acaso musa mía, como una etérea sílfide que pulula con el viento, me cuidas de los males, me incitas de las cosas, sus facetas más nobles. Compones de mi vida la música, que la hace más bella. Y yo no te encuentro!  Oh imposible, el más hondo de mis deseos! Si tú eres para mí, todo lo que espero!

Te figuro cual altiva Pentesilea, que entre los brazos del formidable Aquiles pereció. La hija de marte ardiente, que al formidable guerrero, en tres duelos enfrento.

 Apasionada como la cartaginense Dido que de su vida se desprendió, al verse poseída sin remedio, en un arrebato de amor.

Leal como la doliente Andrómaca, que de lo que le resto de vida al honorable Héctor lloro.

Y como la bellísima Helena, por la que entera Troya ardió.

Acaso me equivoco, cuando exclamo con pasión! Dime tu maquinación de mis impulsos, néctar de mi amor. Si acaso eres solo un sueño o un vago arquetipo impoluto que en mis silencios erigí yo.

- No, sueño tuyo no es lo que soy. Yo soy más que todo aquello, soy la raíz de tu percepción.  El concepto, la concepción, el sagrado designio que mueve tu pluma de poeta y las palabras de tu amor. Soy la constructora de tus delirios por los que desvaría tu corazón. Yo soy de tu sonrisa el reflejo. De tus ideales más bellos absoluta representación.

Yo más que un sueño soy, la abanderada de tus estandartes. Las perdidas causas por las que sangraste con valor. Yo intima confidente, la que lava tus heridas. Cuando moribundo te encoje de la realidad la desazón. Soy escudera, soy amiga, iluminación y compañera. Diosa, sacerdotisa y guerrera. Yo en tu utopía basta ocupo cada rol.

- Oh...! Donde te ocultas, agridulce reflejo, tu que eres tan mía. Donde estás tú? Si yo tus ojos los he visto, yo no sé si dormido o enloquecido de amor! Descúbrete, hazte luz. La creación más bella de la que tengo uso de razón. Que quiero decirte de mi boca las mudas palabras que te menciono sin alzar mi voz. Ya no quiero verte rauda por las nocturnas horas, como un fantasma pálido. Que en ocasiones acude a mi dolor.

Acaso…, acaso yo estoy loco. He perdido la cordura, como un Quijote que en exceso soñó. Persigo de mi alma su cantar más exquisito. La imposible oda, que al cielo enloquecido un día desvariado por un amor no correspondido ofrendo?

No…, no es verdad! No puede ser. Si ella que es la gloria de mi alma, la cúspide de mis sentimientos. Ella es de mis hojas cada una de mis palabras, cada arrebato que me quita el aliento. Ella existe! Es solo que la busco, en el entorno incorrecto, por ello es que por ella clamo, pero no la encuentro.

- Yo existo, no soy un sueño. Yo habito en ti desde el inicio del tiempo. Me encontraras en todas partes, dormido soñando o con los ojos abiertos. Bajo la hoja seca, o en el sonido del viento. En el sol del verano y en la lluvia del invierno. Yo soy de la existencia, su más pura belleza. Todo lo que proyectas y todo lo que anhelas. Pero no me busques en vano, si yo habito a tu lado, murmuro a tus oídos, me escurro en tu llanto, me reflejo en tus ojos en apasionados arrebatos. No me busques, me tienes a tu lado, cuando duermes sereno y cuando te desvelas por un motivo ingrato. No me busques lejos, si yo camino a tu lado, me reflejo en el mar y en el cielo y en el agua de los charcos. Yo de ti no me separo, si un mismo latir marca nuestros pasos.

Yo en fin soy forjadora de tus sueños y te hablo en ellos. Si fuego y arrebato, si locura de tu creatividad. El baluarte más grande, el más magnifico de todos tus sentimientos. El noble impulso que tu vida, su vida le ha puesto. Cuando el pálido rostro, de la bella muerte te sonría, allí en ese día sin nombre. La que nombre para ti no tiene, compañera de tu vida. Firme tu mano tomare para junto a ti, solemnes y serenos le devolveremos una sonrisa leve. Soñadores que despiertan de un sueño, para vivir otro eterno.

Y será ese el momento creador mío, que hoy me esbozas entre líneas. Que ambos seremos al unísono, volubles almas que al breve tiempo de la vida, nos habremos convertido en un apacible recuerdo, de hermosa poesía.

 

Escrito el

11/06/2024.


 Cada otoño que pasa, me deja un destello de inspiración que en algo se materializa. Una madrugada para escribirlo y otra para pulirlo y publicarlo. Y quería que así fuera antes de que este otoño termine. Es trágicamente bello, pensar en estas composiciones huérfanas. Son en si un tributo al genio mismo, al baluarte imaginativo que reside en la mente del poeta. Es un brote apasionado concebido en la soledad de la madrugada, como quien tiene una visión hermosa y le rinde culto aun siendo fugaz. Como el lucero que atraviesa el cielo nocturno, sin apenas ser percibido. Son poemas sin nombre, son en fin, "Cartas al viento"...



En un arrebato de amor no correspondido, por la saeta lanzada por un serafín obediente a Afrodita. La reina Dido de Cartago, al enterarse de la partida del Troyano Eneas. Se quita la vida, mientras en lo alto la lloran, los serafines dolientes. Escultura de Claude-Agustin Cayot 1711. Basada en la Tragedia del Poeta Virgilio.


martes, 4 de junio de 2024

Cuestionario del buen vivir...

 Has notado que las palomas y los gorriones parecen notas musicales sobre un pentagrama. Cuando se posan sobre el tendido eléctrico?

 Te percataste de la hermosa combinación que hacen las hojas secas y el cielo de las 13:40 de la tarde de un día despejado de mayo?

 Te diste cuenta que el mar en algunas tardes de otoño tiene un tono celeste agrisado, que te recuerda a los ojos de una mujer, que sólo has conocido en sueños?

 Hace cuánto no te percatas del olor de la tierra mojada?

 Hace cuánto que no le prestas atención al singular sonido que hacen las hojas cuando las arremolina el viento?

 Te has detenido a ver los caracoles durmiendo en sus caparazones, escondidos entre las hojas, de las cercas de las casas en una mañana fría?

 Te acuerdas cuándo fue la última vez que observaste el cielo nuboso reflejado en un charco de lluvia?

 Cuándo fue la última noche que te quedaste cinco minutos antes de dormir, observando la calle vacía y el cielo estrellado?

 Hace cuanto no sacas la lengua mientras te miras al espejo?

 Hace cuanto no escribes una carta diciéndole a alguien cuánto lo quieres?

 La ultima vez que miraste a los ojos a un perro callejero y te sacó una sonrisa?

 Cuándo fue la última ocasión en que tratabas de contar las marcas de impactos en la luna?
 
 Recuerdas cuándo fue la última vez que le regalaste una sonrisa a una criatura cuando te miraba mientras pasabas frente a ella por la vereda?

 Si no tienes respuestas para estas preguntas, oh tu memoria te falla. Simplemente te estás perdiendo lo más maravilloso de la vida...